Yoga suave: Restaurativo y respiración

Brindar a los estudiantes un espacio de reconexión profunda con el cuerpo y la mente a través de una práctica de Yoga suave, consciente y restauradora que les permita liberar tensiones físicas y emocionales, equilibrar el sistema nervioso y cultivar estados de calma, presencia y bienestar integral.
A través del uso de apoyos (bolsters, mantas, bloques, cinturones) y posturas mantenidas por mayor tiempo, se fomentará la introspección, la respiración consciente y el descanso profundo como herramientas para restaurar la energía vital y reducir el estrés.


Temas

  • Introducción a la práctica restaurativa: el propósito de la quietud, y la importancia del descanso consciente con el apoyo de accesorios.
  • Respiración consciente y sistema nervioso: Explora técnicas suaves de respiración que calman el sistema nervioso y te ayudan a entrar en un estado profundo de relajación.
  • Soltar la tensión física: Liberación progresiva de zonas con mayor carga como cuello, hombros, espalda baja y caderas, permitiendo que el cuerpo se rinda al descanso.
  • Espacio interior y presencia: Utiliza las posturas restaurativas para sostener y liberar emociones acumuladas, cultivando calma, seguridad y amabilidad contigo mismo.
  • Meditación y atención plena en el descanso: Descubre cómo la meditación puede acompañar tu práctica restaurativa, cultivando claridad mental, reducción del estrés y conexión cuerpo-mente.
  • Integración y práctica completa: Reconoce los beneficios del descanso como parte fundamental del bienestar.

Objetivo

  • Brindar un espacio seguro y tranquilo para soltar el estrés y restaurar el cuerpo físico y emocional.
  • Conocer y experimentar el yoga restaurativo como una herramienta de descanso profundo y relajación.
  • Aprender a utilizar accesorios (bloques, bolsters, cobijas, cinturones) para adaptar las posturas y sostener el cuerpo con comodidad.
  • Desarrollar la conciencia corporal y la atención plena como base para la práctica.
  • Explorar técnicas de respiración que calman el sistema nervioso y ayudan a equilibrar la mente.
  • Estimular el sistema nervioso parasimpático favoreciendo estados de relajación, claridad mental y bienestar general.
  • Fomentar una relación amable, compasiva y respetuosa con el cuerpo.
  • Integrar la meditación y la quietud como herramientas para reconectar con uno mismo.
  • Reconocer la importancia del descanso consciente como parte fundamental del autocuidado.

Habilidades

  • Capacidad de descanso y relajación profunda.
  • Conciencia corporal profunda.
  • Autorregulación: manejo del estrés y ansiedad.
  • Autoconocimiento: generar conciencia física y mental.
  • Escucha interna: Compasión y amabilidad contigo mismo.
  • Paciencia y presencia en la quietud.
  • Fortalecer el vínculo entre lo físico, lo mental y lo emocional.

Sección 1: Martes y Jueves de 16:30 a 18:00 h

Espacio: CE 209

Sección 2: Martes y Viernes de 8:00 a 9:30 h

Espacio: CE 209 A

Tipo de taller: Grupal

Horas por semana: 3 horas

Precio del taller: $3,895.00